martes, 26 de noviembre de 2024

El floppy bird de la sociología del turismo

Aprende sociología del turismo y del ocio de una manera divertida jugando al floppy bird. Tendrás que ir sorteando las tuberías que te encuentres a tu paso para ir ganando puntos. Si chocas contra alguna de ellas tendrás que responder correctamente a las preguntas que te aparezcan para continuar el juego. Inténtalo y busca el récord de puntuación :)
Si juegas en el móvil, debes ir dando toques a la pantalla para controlar los movimientos del pajarito. Si juegas a través del ordenador, los movimientos los controlarás clicando con el ratón.


Imagen del juego

Este juego ha podido generarse gracias a SGAME, plataforma web gratuita disponible para toda la comunidad educativa creada por el Grupo de Innovación Educativa Cyberaula, de la Universidad Politécnica de Madrid. Nuestro agradecimiento 💓.

lunes, 16 de septiembre de 2024

Turismo sexual en Tailandia

 CONTEXTO

Tailandia es una país que es bien conocido como destino del llamado turismo sexual. En 1957 se estima que había 20.000 prostitutas en el país, mientras que en 2017 se estimaba que eran unas 130.000. esta es una actividad que pese a que puede aportar un 1,5% del PIB del país, es ilegal y se encuentra estigmatizada por la sociedad.

DATOS CURIOSOS
  • Se ha afirmado que la explosión del turismo sexual en Bangkok, Pattaya o Phuket se inició con la Guerra de Vietnam. Los combatientes estadounidenses, fundamentalmente hombres, descansaban del conflicto en el país, y la prostitución se ofrecía como un servicio a los soldados que no estaban en el frente. 
  • También existe un turismo sexual dirigido a la comunidad gay. Son famosos los transexuales (kathoeys o ladyboys) que se prostituyen o participan en espectáculos en lugares donde se ejerce la prostitución. 
REFLEXIÓN/PREGUNTAS PARA EL DEBATE
  1. ¿Puede el turismo sexual ser un enemigo para los derechos de las mujeres? Analiza el papel del turismo respecto a los derechos humanos.
  2. ¿Cuáles son las relaciones que mantienen las autoridades con las prostitutas y las redes de prostitución?
BIBLIOGRAFÍA/ RECURSOS RECOMENDADOS

viernes, 26 de julio de 2024

Turismo en Chernóbil

CONTEXTO

En 1986 tuvo lugar el accidente nuclear más grave que ha visto la humanidad, en la central de Chernóbil, entonces parte de la Unión Soviética. Murieron 31 personas como consecuencia directa del accidente, muchas más a causa de la radiación y unas 130.000 tuvieron que ser desplazadas de sus hogares. 

DATOS CURIOSOS
  • Desde 2010 se puede visitar. Su coste está entre los 100 y los 150 euros diarios.
  • En 2018 unas 70.000 personas visitaron la zona.
  • La emisión de la miniserie del canal HBO Chernóbil (2019) aumentó el flujo de turistas a la zona.
  • La zona, al ser abandonada por el ser humano, se encuentra habitada por grandes poblaciones de animales salvajes.
REFLEXIÓN/PREGUNTAS PARA EL DEBATE
  1. ¿Crees que el morbo y el peligro son motivadores de la demanda turística?
  2. ¿Hasta qué punto consideras que se puede establecer una industria turística en torno a las catástrofes humanas o naturales?
BIBLIOGRAFÍA/ RECURSOS RECOMENDADOS


jueves, 25 de julio de 2024

Las Vegas y la mafia

  CONTEXTO

Las Vegas es una ciudad del Estado de Nevada (Estados Unidos), que centra su actividad en la industria del juego. Es conocida como la "Ciudad del pecado" o la "Ciudad del entretenimiento mundial". La ciudad comenzó a crecer con la legalización del juego en 1931 y la construcción de hoteles y casinos en 1941.

DATOS CURIOSOS
  • El Flamingo fue el primer hotel construido en torno a un casino. Su construcción corrió de la mano del gánster Bugsy Siegel.
  • Los casinos fueron utilizados tanto para generar ingresos como para lavar dinero procedente de actividades ilícitas. 
  • Los miembros de la mafia intentaron replicar el éxito de Las Vegas en La Habana, pero la revolución cubana frustró sus planes. Esta historia fue reflejada en la segunda parte de la película El Padrino, de Francis Ford Coppola.
  • Además de las actividades legales: juego, bebida, tabaco o espectáculos, existe una actividad ilegal soterrada: prostitución, drogas, etc.
REFLEXIÓN/PREGUNTAS PARA EL DEBATE
  1. ¿Cuáles son las relaciones entre la actividad criminal y el turismo? ¿Son anecdóticas o son habituales?
  2. ¿Crees que las autoridades toleran estas actividades o que las combaten activamente?
BIBLIOGRAFÍA/ RECURSOS RECOMENDADOS
  • Curran, M.W. (2021). American Mafia. The Rise and Fall of Organized Crime In Las Vegas, MND Books.


sábado, 20 de julio de 2024

Hippies y mochileros

 CONTEXTO

En la década de 1960 surgió, en un primer momento, en los Estados Unidos el movimiento contracultural hippie entre la juventud. Posteriormente se extendió a otras partes del planeta. Los hippies buscaban un cambio social que sustituyese el materialismo y el consumismo de la sociedad por una vida más espiritual y libre. Apoyaban la libertad sexual y la autorrealización personal.

DATOS CURIOSOS
  • Entre los hippies, muy influidos por la espiritualidad hinduista y por el budismo, se puso de moda realizar un viaje a la India, Nepal o el Tíbet. Era un viaje de autoconocimiento, no planificado, en el que el viajero solía obtener recursos sobre el terreno (mendigando o realizando pequeños trabajos).  
  • Este tipo de viajes fue incorporado a la cultura turística en la década de 1980, cuando apareció el mochilero (backpacker). Los mochileros adoptaron muchas de las pautas de los hippies, pero ya como turistas y no como vagabundos.
REFLEXIÓN/PREGUNTAS PARA EL DEBATE
  1. ¿Cómo crees que los gobiernos de los países consideraban a los hippies? ¿Consideran que los mochileros son iguales y que deben ser tratados igual?
  2. ¿Se identifican los mochileros con los primeros viajeros hippies?
BIBLIOGRAFÍA/ RECURSOS RECOMENDADOS
  • Cohen, E. (1973). "Nomads from affluence: notes on the phenomenon of driffer tourism", International Journal of Comparative Sociology, 10, pp. 373-392.
Libro sobre el turismo mochilero 
publicado en 2017. Editorial Septem

jueves, 18 de julio de 2024

Las turistas suecas y el intento de prohibición del bikini

  CONTEXTO

El turismo de masas en España comenzó en la década de 1960. Era un turismo orientado al sol y playa, que tuvo como puntos paradigmáticos los pueblos de Benidorm (Alicante) y Torremolinos (Málaga). Para ver el ambiente de ese primer turismo de masas puede leerse la novela de Ángel Palomino, Torremolinos, Gran Hotel (Alfaguara, 1973).

DATOS CURIOSOS
  • El alcalde de Benidorm, el falangista Pedro Zaragoza Orts, apostó por reordenar hacia el turismo el municipio. Para ello, permitió que las turistas extranjeras vistiesen el bikini en sus playas. 
  • Ante esto último, el arzobispo de Valencia, Marcelino Olaechea, amenazó con excomulgarlo.
  • La solución se produjo cuando el alcalde realizó un viaje a Madrid en una moto Vespa para ver al General Franco y este dio el visto bueno a las políticas de apertura al turismo extranjero en el municipio.
REFLEXIÓN/PREGUNTAS PARA EL DEBATE
  1. ¿Qué papel tuvo el turismo de masas en los cambios en las costumbres de los españoles/as?
  2. ¿Puede contribuir el turismo a cambiar la cultura de una nación? ¿Y su sistema político?
BIBLIOGRAFÍA/ RECURSOS RECOMENDADOS
  • Sesma, N. (2024). Ni una, ni grande, ni libre. La dictadura franquista. Barcelona. Crítica, pp.407-414.


miércoles, 10 de julio de 2024

Egeria, viajera pionera

  CONTEXTO

Movida por su espíritu aventurero y su anhelo de conocimiento, Egeria, una religiosa originaria de la Galicia hispanorromana, se embarcó a finales del siglo XIV en un viaje extraordinario que la llevó a recorrer Constantinopla, Egipto, Siria o Palestina, dejando como legado una obra maestra de la literatura de viajes.

DATOS CURIOSOS
  • Su obra, el Itinerarium Egeriae, es considerada uno de los primeros relatos de peregrinación escritos por una mujer y una de las obras más importantes de la literatura cristiana primitiva.
  • Su aporte literario también es considerado único por ofrecer las perspectivas y experiencias de una mujer viajera que desafió las normas de su época y se atrevió a explorar el mundo con audacia e independencia.
REFLEXIÓN/PREGUNTAS PARA EL DEBATE
  1. ¿Qué significado y valor puede atribuirse al legado de Egeria desde una perspectiva de género?
  2. ¿Qué desafíos y obstáculos siguen enfrentando las mujeres en la industria del turismo en la actualidad?
BIBLIOGRAFÍA/ RECURSOS RECOMENDADOS
  • Bosch, M.J.B. (2020). Un itinerario en femenino: Egeria. Hispania Antiqua, XLIV, 339-372. https://doi.org/10.24197/ha.XLIV.2020.339-372


viernes, 5 de julio de 2024

El primer viaje organizado de la era moderna

 CONTEXTO

El 5 de julio de 1841, Thomas Cook, un pastor bautista de visión innovadora, organizó un viaje en tren para 500 personas en el que ofrecía un paquete que incluía transporte, alojamiento y dietas a un precio asequible. 

DATOS CURIOSOS
  • El motivo que llevó a Thomas Cook a organizar este viaje fue la celebración de un congreso en contra del consumo de alcohol, cuestión con la que se sentía muy movilizado, y que realizaba solo con fines sociales y religiosos.
  • El viaje recorría solo una distancia de 18 kilómetros, desde la ciudad de Leicester hasta la localidad de Loughborough, en Inglaterra.
  • Este viaje sentó las bases para el desarrollo de las agencias de viaje y para la democratización del turismo.
REFLEXIÓN/PREGUNTAS PARA EL DEBATE
  1. ¿Cómo ha evolucionado el modelo de negocio de las agencias de viaje ante los cambios económicos y tecnológicos?
  2. Los viajes organizados, ¿han contribuido a una homogeneización cultural o a una mayor diversidad?
BIBLIOGRAFÍA/ RECURSOS RECOMENDADOS
  • Hamilton, J. (2005). Thomas Cook. The History Press.


miércoles, 26 de junio de 2024

La revolución de la maleta con ruedas

 CONTEXTO

A pesar de que a principios del siglo XX había ya algunos prototipos, no es hasta 1970 cuando Bernard D. Sadow inventa el primer modelo comercial de maleta, inspirado en las carretillas con ruedas que transportaban el equipaje de los viajeros en los aeropuertos. 

DATOS CURIOSOS
  • Los primeros anuncios sobre maletas con ruedas estaban dirigidos a mujeres ya que, desde los departamentos de ventas, se consideraba que el invento era poco masculino y que los hombres no querrían utilizarlo.
  • La invención de la maleta con ruedas supuso un antes y un después en la forma de viajar, haciendo de los viajes una experiencia menos agotadora, permitiendo a los viajeros moverse con más libertad y comodidad, lo que contribuyó al aumento y al desarrollo del turismo.
REFLEXIÓN/PREGUNTAS PARA EL DEBATE
  1. Investiga y selecciona otros inventos que hayan cambiado la cultura de los viajes y el turismo y justifica el motivo.
  2. ¿Cómo han evolucionado las maletas con ruedas desde los años 70 hasta la actualidad y qué relación tiene con los cambios sociales y turísticos acontecidos?
BIBLIOGRAFÍA/ RECURSOS RECOMENDADOS
  • Reporter, G.S. (2021, 26 de julio). Mystery of the wheelie suitcase: how gender stereotypes held back the history of invention. The Guardian. 
https://www.theguardian.com/lifeandstyle/2021/jun/24/mystery-of-wheelie-suitcase-how-gender-stereotypes-held-back-history-of-invention



jueves, 20 de junio de 2024

Lonely Planet: una guía más allá de lo turístico

 CONTEXTO

Cumplidos ya 50 años desde su primera publicación en 1972, Lonely Planet es hoy un referente principal en las editoriales de guías de viaje a nivel mundial. Su foco en los viajes independientes, su énfasis en la cultura local y la visión que aporta desde la amplia experiencia de las personas que conocen los destinos, le han dotado de un carácter singular, atractivo e inspirador a la hora de descubrir experiencia auténticas y lugares nuevos.

DATOS CURIOSOS
  • La primera guía surgió por accidente, ya que sus fundadores la escribieron tras la frustración que sintieron en un viaje por Asia y Europa al no encontrar información turística que se ajustara a su filosofía exploradora y aventurera.
  • El nombre "Lonely Planet" surgió a raíz de que uno de los fundadores confundiera la letra de la canción "Space Captain" de Mathew Moore, en la que se habla de un "lovely planet" en lugar de un "lonely planet".
  • Como seña de compromiso con la sostenibilidad, Lonely Planet ha lanzado una colección de viajes neutros en carbono.
REFLEXIÓN/PREGUNTAS PARA EL DEBATE
  1. ¿De qué modo crees que la popularidad de esta guía puede afectar a la autenticidad de las experiencias que promociona y volverse en su contra?
  2. ¿Qué futuro le aguarda a la guía Lonely Planet ante el surgimiento de plataformas digitales que ofrecen información gratuita sobre viajes?
BIBLIOGRAFÍA/ RECURSOS RECOMENDADOS
  • Sheppard, E. (2018, 22 de febrero). Lonely Planet co-founder: "The first book was an accident". The Guardian.
Guías Lonely Planet de diferentes lugares. 
Fotografía de Gary Williams. Our World for You

miércoles, 12 de junio de 2024

La tragedia de Hindenburg

 CONTEXTO


El 6 de mayo de 1937 el dirigible alemán LZ 129 Hindenburg, concebido para el transporte de pasajeros, sufrió una explosión en un intento de aterrizaje en Nueva Jersey (EE.UU.), causando 36 muertes.

DATOS CURIOSOS
  • A día de hoy, todavía no se han esclarecido las causas del accidente, especulándose sobre si su incendio fue provocado por los materiales inflamables con los que fue fabricado o si fue consecuencia de un sabotaje o de un relámpago.
  • Pese a que ha habido otras tragedias de dirigibles, la del Hindenburg tuvo una gran repercusión mediática, lo que causó una crisis irreparable en la confianza de la sociedad hacia los viajes en dirigible, marcando su fin.
REFLEXIÓN/PREGUNTAS PARA EL DEBATE
  1. ¿En qué términos crees que este accidente hizo mejorar la industria del transporte aéreo?
  2. ¿De qué forma piensas que la tragedia del Hindeburg impactó en la cultura de la época?
BIBLIOGRAFÍA/ RECURSOS RECOMENDADOS
  • Hernández, J. (2010). El desastre del Hindeburg. Tempus.
  • Paulus XXX. (2015. 13 mayo). Hindeburg fuego en el cielo [Vídeo]. 


miércoles, 5 de junio de 2024

El primer crucero de la historia: el crucero de Hatshepsut

CONTEXTO

Hatshepsut, la reina-faraón de la dinastía XVIII de Egipto, realizó el primer viaje en crucero entre 1490 y 1436 a.C. aproximadamente. Este viaje por el río Nilo tenía como finalidad propagar la paz y observar las tierras de Punt, al este de África.

DATOS CURIOSOS
  • El relato de esta expedición se encuentra inscrito en el Templo de Hatshepsut, en Deir el-Bahari, donde se detallan los regalos traídos de Punt.
  • Hatshepsut fue una de las pocas mujeres que gobernaron Egipto y a menudo se la representa en los jeroglíficos con atributos masculinos, como por ejemplo barbas falsas, para afirmar su autoridad.
  • La expedición a Punt es considerada uno de los mayores logros del reinado de Hatshepsut.
REFLEXIÓN/PREGUNTAS PARA EL DEBATE
  1. ¿Cómo cambió la expedición de Hatshepsut la percepción de Egipto sobre otras culturas y lugares?
  2. ¿De qué manera se puede considerar este viaje como un precursor de los modernos viajes de exploración y cruceros?
BIBLIOGRAFÍA/ RECURSOS RECOMENDADOS
  • Bedman, T. y Martín, F.J. (2009). Hatshepsut: de reina a faraón de Egipto. La esfera de los libros.
Hatshepsut. Museo Metropolitano de Arte de Nueva York


Lo más visto