CONTEXTO
El turismo de masas en España comenzó en la década de 1960. Era un turismo orientado al sol y playa, que tuvo como puntos paradigmáticos los pueblos de Benidorm (Alicante) y Torremolinos (Málaga). Para ver el ambiente de ese primer turismo de masas puede leerse la novela de Ángel Palomino, Torremolinos, Gran Hotel (Alfaguara, 1973).
DATOS CURIOSOS
- El alcalde de Benidorm, el falangista Pedro Zaragoza Orts, apostó por reordenar hacia el turismo el municipio. Para ello, permitió que las turistas extranjeras vistiesen el bikini en sus playas.
- Ante esto último, el arzobispo de Valencia, Marcelino Olaechea, amenazó con excomulgarlo.
- La solución se produjo cuando el alcalde realizó un viaje a Madrid en una moto Vespa para ver al General Franco y este dio el visto bueno a las políticas de apertura al turismo extranjero en el municipio.
REFLEXIÓN/PREGUNTAS PARA EL DEBATE
- ¿Qué papel tuvo el turismo de masas en los cambios en las costumbres de los españoles/as?
- ¿Puede contribuir el turismo a cambiar la cultura de una nación? ¿Y su sistema político?
BIBLIOGRAFÍA/ RECURSOS RECOMENDADOS
- Sesma, N. (2024). Ni una, ni grande, ni libre. La dictadura franquista. Barcelona. Crítica, pp.407-414.
No hay comentarios:
Publicar un comentario