CONTEXTO
Cumplidos ya 50 años desde su primera publicación en 1972, Lonely Planet es hoy un referente principal en las editoriales de guías de viaje a nivel mundial. Su foco en los viajes independientes, su énfasis en la cultura local y la visión que aporta desde la amplia experiencia de las personas que conocen los destinos, le han dotado de un carácter singular, atractivo e inspirador a la hora de descubrir experiencia auténticas y lugares nuevos.
DATOS CURIOSOS
- La primera guía surgió por accidente, ya que sus fundadores la escribieron tras la frustración que sintieron en un viaje por Asia y Europa al no encontrar información turística que se ajustara a su filosofía exploradora y aventurera.
- El nombre "Lonely Planet" surgió a raíz de que uno de los fundadores confundiera la letra de la canción "Space Captain" de Mathew Moore, en la que se habla de un "lovely planet" en lugar de un "lonely planet".
- Como seña de compromiso con la sostenibilidad, Lonely Planet ha lanzado una colección de viajes neutros en carbono.
REFLEXIÓN/PREGUNTAS PARA EL DEBATE
- ¿De qué modo crees que la popularidad de esta guía puede afectar a la autenticidad de las experiencias que promociona y volverse en su contra?
- ¿Qué futuro le aguarda a la guía Lonely Planet ante el surgimiento de plataformas digitales que ofrecen información gratuita sobre viajes?
BIBLIOGRAFÍA/ RECURSOS RECOMENDADOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario