CONTEXTO
Movida por su espíritu aventurero y su anhelo de conocimiento, Egeria, una religiosa originaria de la Galicia hispanorromana, se embarcó a finales del siglo XIV en un viaje extraordinario que la llevó a recorrer Constantinopla, Egipto, Siria o Palestina, dejando como legado una obra maestra de la literatura de viajes.
DATOS CURIOSOS
- Su obra, el Itinerarium Egeriae, es considerada uno de los primeros relatos de peregrinación escritos por una mujer y una de las obras más importantes de la literatura cristiana primitiva.
- Su aporte literario también es considerado único por ofrecer las perspectivas y experiencias de una mujer viajera que desafió las normas de su época y se atrevió a explorar el mundo con audacia e independencia.
REFLEXIÓN/PREGUNTAS PARA EL DEBATE
- ¿Qué significado y valor puede atribuirse al legado de Egeria desde una perspectiva de género?
- ¿Qué desafíos y obstáculos siguen enfrentando las mujeres en la industria del turismo en la actualidad?
BIBLIOGRAFÍA/ RECURSOS RECOMENDADOS
- Bosch, M.J.B. (2020). Un itinerario en femenino: Egeria. Hispania Antiqua, XLIV, 339-372. https://doi.org/10.24197/ha.XLIV.2020.339-372
No hay comentarios:
Publicar un comentario