CONTEXTO
En 1986 tuvo lugar el accidente nuclear más grave que ha visto la humanidad, en la central de Chernóbil, entonces parte de la Unión Soviética. Murieron 31 personas como consecuencia directa del accidente, muchas más a causa de la radiación y unas 130.000 tuvieron que ser desplazadas de sus hogares.
DATOS CURIOSOS
- Desde 2010 se puede visitar. Su coste está entre los 100 y los 150 euros diarios.
- En 2018 unas 70.000 personas visitaron la zona.
- La emisión de la miniserie del canal HBO Chernóbil (2019) aumentó el flujo de turistas a la zona.
- La zona, al ser abandonada por el ser humano, se encuentra habitada por grandes poblaciones de animales salvajes.
REFLEXIÓN/PREGUNTAS PARA EL DEBATE
- ¿Crees que el morbo y el peligro son motivadores de la demanda turística?
- ¿Hasta qué punto consideras que se puede establecer una industria turística en torno a las catástrofes humanas o naturales?
BIBLIOGRAFÍA/ RECURSOS RECOMENDADOS
- Vázquez, C. "Turismo en Chernóbil: ¿entraña algún tipo de riesgo?", El Diario, 05-08-2019.