Enlace al artículo sobre Thomas Cook
Redacción del
emagazine Sóloagentes
En este artículo, te
presentamos los principales logros de Thomas Cook,
considerado el primer agente de viajes de la era moderna. Descubre cómo este
visionario revolucionó la forma en que las personas viajan y dejó un legado
duradero en la industria del turismo.
Thomas Cook es considerado el
primer agente de viajes de la historia, por convertir el turismo artesanal en
lo que actualmente es el sector turístico.
Podemos pensar que las
innovaciones introducidas por Thomas Cook fueron fáciles de acometer, por la
falta de competencia y la inexistencia de infraestructuras consolidadas para la
explotación del sector.
Pero lo cierto es que este
inglés, nacido a principios del siglo XIX, fue capaz de adaptarse a las
necesidades que demandaba la sociedad de su época y generar los productos y
servicios que hoy, después de más de 150 años, siguen marcando el rumbo del sector
turístico.
Hitos más destacables que
Thomas Cook consiguió en el sector:
Thomas Cook Group:
Tras un irrepetible
viaje, Thomas Cook llegó al final de su extraordinario recorrido. Este
gigante de la industria de los viajes no solo sobrevivió a dos guerras
mundiales y diversas crisis económicas, sino que también presenció la invención
del avión y la revolución de internet. Su ilustre lista de clientes incluye
nombres tan destacados como Winston Churchill y gran cantidad de famosos
influencers en sus últimas campañas en redes sociales.
Sin embargo, el 23 de
septiembre de 2019 se anunció la triste noticia de que la agencia entraba en un
estado de liquidación después de haber acumulado 178 años de historia. Thomas
Cook, su visionario fundador, fue un hombre piadoso y abstemio que defendía la
importancia y el derecho universal de viajar. Se le considera el pionero de las
agencias de viajes, y su influencia revolucionó de manera inigualable la
industria turística, democratizando el acceso a los viajes y despojándolos de
su exclusividad elitista.
¿Cómo ha cambiado la sociedad
desde los inicios de Thomas Cook?:
La forma en que entendemos la
vida, nuestras necesidades y preferencias… Sólo en los últimos 15 años, hemos
asistido a una auténtica revolución y esos cambios aún no se han visto
realmente reflejados en cómo debemos gestionar ahora nuestro negocio.
Internet, las redes sociales y
ahora la inteligencia artificial, han permitido al cliente disponer de más
información y de medios para no depender en exclusiva, de una agencia de viajes
física a la hora de reservar sus desplazamientos.
¿Qué papel le toca jugar al
agente de viajes actual, en la intermediación de los servicios turísticos?:
Quizás esta sea la pregunta
que todos deberíamos plantearnos y que a veces dejamos de lado, para centrarnos
únicamente en la crítica por la “uberización” del sector.
Esperamos que su historia
inspire a algún nuevo Thomas Cook, para que lidere la próxima revolución del
sector, que está por llegar.
Conclusión:
La importancia histórica y
cultural del nombre “Thomas Cook” en el mundo del turismo es indudable. Cook
fue un innovador que abrió las puertas del turismo a la clase trabajadora y
permitió que personas de diferentes orígenes pudieran viajar y descubrir nuevos
lugares.
Su legado sigue vivo en muchas
agencias de viajes modernas, así como en los hoteles construidos por su
compañía.
A pesar de sus altibajos
financieros, Thomas Cook siempre mantuvo una visión social y humanitaria para
el turismo, lo que lo convierte en un ejemplo inspirador para todos aquellos
interesados en esta industria tan importante hoy en día.
Si quieres conocer un poco más
no solo la historia de las agencias de viajes, sino la historia del turismo en
general, te recomendamos que leas estos artículos:
La Historia Fascinante de la Adaptación de los Agentes de
Viajes
Hotelería: evolución desde la antigüedad hasta la actualidad